¡¡¡AUXILIO CIRQUEMAN, TENEMOS UNA EMERGENCIA!!! Primeros Auxilios (primera parte)
- Ever Daniel Ferreira Garcidueñas
- 15 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Seguro te has preguntado en varias ocasiones, a que se referirán las personas que dan atención a personas en situación de urgencia, cuando dicen que darán primeros auxilios. Es importante recordar aspectos básicos que en esta primera parte te mencionamos.
PRIMEROS AUXILIOS
Cuando hacemos referencia a primeros auxilios nos referimos al cuidado urgente y temporal que se da a un ser humano que se encuentra en una situación de urgencia. Las causas pueden ser variadas pero comúnmente puede tratarse de un accidente o cuando algún padecimiento preexistente se ha agravado.
Los seres humanos somos seres gregarios, es decir tenemos una tendencia a formar grupos y organizarnos en ellos por afinidad. Cuando algo ocurre a alguno de los miembros no es ajeno al resto, por esto es importante saber como actuar en caso de que se necesite dar soporte a alguna situación de urgencia.

Cuando presenciemos una urgencia la forma más inmediata de organizarse es la que marcará la evolución de la persona que se encuentra grave, por ello la rapidez en asumir roles es fundamental. Para esto se requiere actitud de liderazgo. Esta conducta se trata se manifestarse responsable (entiéndase con capacidad para responder), honesto en reconocer los limites y alcances propios, reconocer que el protagonismo y la competencia se convierten en un obstáculo. También es importante saber que la persona que asuma el liderazgo necesita ser consciente de la inclusión suficiente como para que se multiplique la atención de la persona grave y convertir a las órdenes indicadas en trabajo en equipo. La persona que asuma el liderazgo necesita identificar las herramientas disponibles para salvaguardar la vida del paciente grave y uno de los recursos más inmediatos son las aptitudes y cualidades del recurso humano presente. Así podemos establecer las siguientes funciones indispensables en la prestación de los Primeros Auxilios.
PRIMER RESPONDIENTE
Es la persona que toma la decisión de responder de forma responsable y con todas sus posibilidades ante un accidentado.
Evalúa el contexto general.
Se vale de apoyo disponible y con su actitud le hace comprometerse.
Explora al accidentado y da inicio al llamado de urgencia a los servicios médicos para este tipo de atención.
Se ocupa de mantener permeable la vía aérea (partes anatómicas involucradas en la ventilación durante la inspiración y espiración).
Si el primer respondiente conoce el mecanismo de RCP y es necesario, lo ejecuta.
Se prepara y prepara a su apoyo para otorgar datos del accidente al responsable médico, paramédico o apoyo profesional que acuda al llamado de emergencia.
Reconoce la importancia de la urgencia en la atención al accidentado.

Hasta aquí la primera parte de “¡¡¡AUXILIO CIRQUEMAN, TENEMOS UNA EMERGENCIA!!!”.
Espera la segunda parte de esta entrega donde aprenderemos más funciones de suma importancia en nuestro desarrollo como seres humanos serviciales y entregados.
CON ESTA INFORMACIÓN SE BUSCA INFORMAR SOBRE UN APOYO PARA INICIAR LA ATENCIÓN BASICA ANTE UNA EMERGENCIA. LA INFORMACIÓN AQUÍ PRESENTADA NO ES LA UNICA FORMA DE DAR SOPORTE VITAL Y ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA LLEVA A LA PRÁCTICA ASÍ COMO DE AQUEL QUE DE SU CONSETIMIENTO TÁCITO Y EXPRESO PARA RECIBIRLA. EN NINGUN CASO DEBE PRACTICARSE DE FORMA TEMERARIA, IMPRUDENTE, NEGLIGENTE O CON FALTA DE INFORMACIÓN. UNA SITUACIÓN DE URGENCIA PUEDE DERIVAR EN UNA SITUACIÓN DELICADA Y CON MEDIDAS SISTEMATIZADAS SE PUEDE MANTENER LA VIDA.
Recuerda que este espacio es tuyo, envíanos tus sugerencias y temas de salud por tratar, buscaremos dar desahogo a todas sus sugerencias enviadas para un enriquecimiento mutuo.
Comments